¿Es el dolor normal?
Al comenzar a ocupar zapatillas de puntas, muchos dicen que es normal sentir dolor, incluso hay profesores que indican: "Si duele lo estas haciendo correctamente". Aunque es normal sentir cierto incomodidad, estas frases hacen pensar que sufrir al practicar ballet es normal; que el ballet y el dolor van de la mano. Ciertamente cualquier deporte o disciplina requiere un esfuerzo de la musculatura al que no siempre se está acostumbrado, pero uno no debería jamás sentir más dolor que fatiga muscular luego de ensayos.
Cuando comencé a bailar en puntas tenía un dolor extremo en mis pies, sentía que palpitaban y que sangraban: todo el tiempo mis profesores me dijeron que era normal, que debía doler al principio. Pero luego mi nueva maestra me explicó que las zapatillas no eran de la forma correcta para mi pié: personalmente mis pies son delgados y en forma de punta y mis zapatillas eran para pies robustos y cuadrados. Esto hacía que el peso se distribuyera incorrectamente lo que terminó en una fractura. Normalizar el dolor en el ballet es una de las razones de lesiones graves en bailarines jóvenes.
A continuación, he entrevistado a Marna Albarran, Ex-Bailarina profesional de la Compañía Nacional de Danza Clásica del Instituto Nacional de Bellas Artes de México, profesora de Ballet egresada de la Escuela Nacional de Ballet de Canadá y asociada con la sociedad internacional Rusa del Ballet, que me explicó lo que es "normal" y "anormal" relacionado con el dolor y las lesiones dentro del trabajo de puntas.
Marna nos cuenta que es normal sufrir de ampollas, callos y uñas encarnadas, sin importar que tanta protección se ocupe uno no puede evitar que dentro de la zapatilla haya roce y esto nos produzca cierto grado de incomodidad. Pero nada que impida trabajar.
Es anormal cuando empiezan a haber lesiones como fractura de los dedos, esguinces o desgarres. En ese caso hay que chequear la técnica y ese trabajo sólo se da a través del entrenamiento correcto. Si por años entrenas -pero incorrectamente- no podrás ser capaz de subirte a puntas sin alguna lesión.


- Fuente: Marna Yadosoara Albarran-Melzer, Ex-Bailarina profesional de la Compañía Nacional de Danza Clásica del Instituto Nacional de Bellas Artes de Mexico - INBA, profesora de Ballet egresada de la Escuela Nacional de Ballet de Canada, con un posgrado en Ciencias por la Universidad de York - Canada, miembro del consejo internacional de danza de la Unesco (CID) y asociada a la Sociedad internacional Rusa de Ballet. Actualmente realiza investigación (auspicio independiente) dentro de la relación Ciencias (Física) - Danza. Como docente ha participado dando clases en la Escuela Nacional de Canada, en la Compañía de Ithaca (Estados Unidos), en México para diferentes instancias del INBA así como en su propio centro integral de danza "Estudio Paris", participó como entrenadora y coreógrafa en el concurso de ballet Youth American Grand Prix - YAGP en Nueva York, en Chile ha participado como directora del Ballet Municipal de los Angeles, participó en la jornada de promoción a la educación artística 2015, ha impartido clases de Ballet en distintas academias de la ciudad de Concepción tanto a nivel Infantil como Juvenil y Adulto, participado como bailarina invitada en la comunidad de Angol y Los Angeles en Chile. (https://balletdeconcepcion.simdif.com/staff.html)